top of page

Plaga Insectos de Madera

(Xelófagos)

    Servicio Especializado

 

Por lo general, los remedios caseros que se aplican para tratar de combatir los insectos qde madera son totalmente ineficaces y producen una dispersión de la plaga, ya que lo único que consiguen es molestar a las termitas, que cambian el lugar de alimentación de forma temporal.

 

Nuestro sistema de tratamiento permite mediante la utilización del sistema de cebos la eliminación completa de las Colonias de Insectos de Madera objetos del control.

 

***NO se requieren obras, desalojo de la vivienda o riesgo alguno para el ser humano o el medio ambiente.

Termitas/ Comejenes (existen diversos tipos con variadas formas y tamaños)

 

Conocidos vulgarmente como termitastermesturiros o comejenes y también como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas, con las que no están evolutivamente relacionadas ya que son himenópteros.

 

Son un grupo de insectos sociales que construyen nidos (termiteros). Las termitas se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados, la que degradan gracias a la acción de los protozoos de su sistema digestivo, con los que viven en simbiosis. La mayor parte de las termitas son de climastropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados. Se conocen unas 3.000 especies, todas dibersas en tamaño y forma, seis de las cuales han sido introducidas desde otras regiones como plagas urbanas.

 

Construyen nidos, comen celulosa contenida en la madera y no son fáciles de localizar pues huyen de la luz. Son propias de climas tropicales y subtropicales, aunque se las ha visto en climas templados también. Para llegar a la madera son capaces de atravesar cualquier material, incluido el yeso, cemento, metal e inclusive el hormigón y concreto.

 

Es difícil saber si una colonia de termitas está atacando una estructura debido a su reducido tamaño y a que poseen fototropismo negativo, es decir, huyen de la luz, y descubrir si realmente hay actividad termítica.

Polilla, Carcoma, Escarabajo de Madera, Reloj de la Muerte etc... (Xilófagos)

 

Xilófago es un adjetivo que se emplea en el terreno de la zoología para calificar a los insectos que se alimentan con madera. Existen insectos de distintas órdenes que tienen la madera y sus derivados como su dieta.

 

Mientras que hay insectos que se alimentan de acuerdo al tipo de planta, otros eligen la madera de acuerdo a las características que presenta (su conservación, dureza, si tiene hongos, etc.). La digestión de la comida también se desarrolla de distintas maneras de acuerdo a la especie en cuestión.

 

Hay insectos xilófagos que disponen de celulasa, una enzima que posibilita la descomposición de la celulosa y su transformación en glucosa. Otros pueden desarrollar el procesamiento de la celulosa a través de las bacterias que albergan en su sistema digestivo.

 

Las carcomas son el nombre común que reciben las larvas de varias especies de coleópteros que perforan madera (vigas, muebles, artesonados, etc.), en la que construyen galerías y a la cual dañan. En un sentido estricto, el término carcoma está reservado a los miembros de la familia Anobiidae, pero suele aplicarse a especies de otras varias familias (como Hylotrupes bajulus, un Cerambycidae).

 

Son larvas de varias especies que perforan la madera con gran facilidad, destruyendo tanto muebles como estructuras completas.


 

 

 



 

Promoción del Mes de Septiembre

Casa o Departamento CDMX $999..!

Fumixtermia Somos expertos en maderas

¡Presupuesto vía telefonica... gratis! 
62-59-42-46

© 2016 por Fumixterminia S.A de C.V

 Creado por Desinsur Mágala España S.A de C.V

¿Plaga en la Madera de tu casa o muebles?
  • Facebook Clean
  • Google+ Clean
  • Flickr Clean
bottom of page